03/03/2022
En promedio, una bolsa de plástico se usa 12 minutos y tarda décadas en degradarse, proceso mediante el cual desprende miles de diminutos fragmentos de microplástico.
8 millones de toneladas de plástico se tiran al mar anualmente. Del 40 al 60% de las tortugas marinas ingieren plásticos, y en algunas especies de aves este número llega al 93%.
En el 2019 y 2020, se trató en el Congreso argentino la ley de prohibición de plásticos de un solo uso, pero perdió estado parlamentario.
El último Censo Provincial de Basura Costera Marina reveló que los tipos de contaminantes más encontrados fueron: colillas de cigarrillo (27,3%), fragmentos plásticos (20,6%), telgopor, envoltorios, botellas y otros envases, bolsas plásticas y tapitas (36%).
En nuestro país, de los 2.7 millones de toneladas de residuos plásticos que se generan por año, solo el 5% se recicla.
¿Qué podemos hacer?
- Usar bolsas reutilizables que no sean de algodón (su producción requiere de mucha agua).
- Comprar a granel en envases reutilizables.
- Evitar usar utensillos descartables.
- Involucrarnos con actividades de limpieza, formación y concientización sobre el tema.
Komentáre